Calle Real, 33330 Lastres, Asturias
FOTOGRAFÍASHABITACIONESSERVICIOSOPINIONES
Disponibilidad – Check availability
Bienvenid@ a la esquina del Doctor Mateo, un alojamiento vacacional situado en plena calle Real de Lastres (San Martín del Sella en la serie de Antena 3). Un lugar maravilloso, para descansar, perderse, o encontrarse.
Situada en el barrio de balleneros de Lastres, a 2 km del Museo del Jurásico, 21 de Ribadesella, 18 de Villaviciosa, 45 de Gijón y 60 de Oviedo, se encuentra en un lugar privilegiado, mirando al mar y a la cercana montaña, en la Sierra del Sueve.
La Casa
Antigua casa marinera de dos plantas en Lastres (San Martín del Sella en la Serie Doctor Mateo).
Tiene una cocina comedor, 3 habitaciones dobles, baño, aseo, despensa y patio.
Situada en el barrio marinero, entre estrechas y empinadas callejuelas de piedra por las que discurre la serie Doctor Mateo, se trata de una casa tranquila, que data de al menos 1700, cuando aquello era la Iglesia de San Blas.
Construida la Iglesia Nueva a mediados del siglo XVIII, pasa la Iglesia a convertirse en viviendas para marineros dentro del barrio de balleneros. La hornacina que posee la casa a la entrada hace que la llamen en el pueblo “La casa del santu”.
Reconstruida en el año 1995 por la familia Conlledo-Aspra, respetando los elementos primordiales de la casa de piedra y madera, es como la encontramos en la actualidad.
Un poco de historia…
“La Casa El Santu” como se la conoce en la villa marinera de Lastres, formó en su día parte de la antigua iglesia de San Blas de Lastres. Se trataba de una ermita grande o iglesia pequeña construida en el siglo XVI.
En el año 1.943 el obispado vende la casa a una vecina de Lastres en 3.000 pesetas y ésta la parte en 4 viviendas, para repartir entre ella y los hermanos.
Aún existen fotografías antiguas de Lastres en las que puede verse la iglesia con su campanario.
Casa El Santu corresponde a la entrada trasera, coro de la iglesia y campanario, y en el patio trasero se encuentra también la antigua entrada lateral de la iglesia, cuya calle se situaba varios metros por debajo de la calle actual.
En el año 1995 se compra la casa y se comienza su restauración que duraría casi 4 años, con el fin de vivienda de fines de semana para la familia Conlledo Aspra. El 5 de septiembre de 2011 se inscribe en la Dirección Regional de Turismo como Vivienda Vacacional con el número de registro VV 292.
La restauración la hace la propia familia, manteniendo en la medida de lo posible los elementos originales de la casa, haciendo toda la restauración en piedra y madera, de castaño fundamentalmente, procurando mantener la esencia de la casa, decorada con elementos de la mar, fotografías antiguas de Lastres y cuadros realizados sobre antiguas fotos de marineros, todo ello con intención de que el visitante se sienta integrado en la esencia de la villa marinera de Lastres.