La Puente nº 14, 33993 Soto de Agues
FOTOGRAFÍASHABITACIONESSERVICIOSOPINIONES
Disponibilidad – Check availability
Casa típica asturiana de más de un siglo, de paredes de piedra y techos de madera, de decoración rústica y cuidada al detalle, totalmente acondicionada para facilitar el descanso después de un día en la naturaleza.
Consta de 4 habitaciones dobles y un cuartito pequeño con otras dos camas (ideal para dos niños), y podemos además poner 3 supletorias, llegando a una capacidad máxima de 13 personas. Contamos además con cuatro baños completos, amplio salón con biblioteca y chimenea y cocina totalmente equipada, con vitrocerámica, horno, microondas, y lavavajillas.
Estamos en Soto de Agues, en el corazón del Parque Natural de Redes, aldea típica de casitas de piedra, en el valle del río Alba, cuyo desfiladero da nombre a «La Ruta del Alba». Esta es la tercera ruta de montaña más visitada de Asturias, y da comienzo a escasos 300 metros de casa, contando además con la catalogación de Monumento Natural. Rodeados de montaña y naturaleza en todas direcciones, estamos a escasos 40 minutos de Oviedo o de Gijón, y a unos 35 minutos de la playa de Rodiles y 40 de Ribadesella, y a una hora de la estación de esquí de San Isidro y de Fuentes de Invierno.
Actividades en Casa Rural El Bosque Encantado
Rutas de montaña:
El Parque de Redes cuenta con rutas para todos los niveles, haciendo especial mención a La Ruta del Alba, que además de ser Monumento Natural, es la tercera ruta de montaña más visitada de Asturias. Con apenas 7 Km de longitud, es de fácil andadura, y apta para todas las edades. Discurre paralela al río Alba, recorriendo zonas de amplias praderías para adentrarse después en el desfiladero que el mismo río forma, regalándonos impresionantes vistas con cascadas y saltos de agua, para llegar finalmente a la zona conocida como La Cruz de los Rios, donde el paisaje se abre en las inmediaciones de las faldas del Pico Retriñón y el Monte Llaímo.
Rutas a caballo:
Las rutas pueden ser de una hora de duración hasta de varios días, y es una forma diferente de descubrir los valores naturales del Parque. Las rutas se realizan con caballos muy dóciles y con guía-monitor, por lo que no es necesario tener experiencia.
Descenso del Sella en canoa:
Estamos a tan sólo 40 minutos de la localidad de Arriondas, epicentro del Descenso del Sella. El Sella en su parte media es un río de aguas muy tranquilas y de bonitos paisajes, bajar el Sella en canoa es una experiencia que realmente merece la pena. Recomendamos realizar esta actividad a todo tipo de personas, ideal para practicar en grupos o en familia. Con la actividad va incluído un picnic en el río, por lo que lo ideal es dedicar el día completo y comer a pie de río.
Pesca/pesca a mosca:
Estamos en un lugar privilegiado para la práctica de la pesca en cualquier modalidad. Con emblemáticos cotos como El Condado, Laviana, Sotrondio, Tanes, o el Alba todos a menos de 10 minutos de casa. Destaca el Nalón por su importancia, pero también son dignos de mención en cuanto a calidad de sus truchas los ríos Alba, Caleao o Monasterio, entre otros. Estamos a tan sólo 40 minutos del emblemático río Sella, el mejor río salmonero de Asturias, donde además de salmones podemos pescar también truchas y escurridizos reos.
Caza:
La antigua Reserva de Redes, destaca por sus poblaciones de venados, así como por sus muy numerosos rebecos, corzos, y jabalís. También contamos con cada vez más sanas poblaciones de liebre de piornal y perdiz pardilla, especies cinegéticas pero que se encuentran vedadas.
Recogida de setas:
Destacan por su importancia los boletus, son muy numerosos los Boletus edulis y los Boletus aestivalis, y no es raro encontrar ejemplares de Boletus pinophilus. Los Cantharellus cibarius y los Cratherellus cornucopioides son muy abundantes, y en los bosques de hayas encontraremos además Hydnum repandum. Aunque es una afición que va ganando adeptos día a día, aún en esta zona no mucha gente recoge las setas, por lo que sorprende al viajero la cantidad y calidad de los ejemplares encontrados.
Playa de Rodiles:
Estamos a tan sólo 40 minutos de la Playa de Rodiles y a 45 de Ribadesella, por lo que muchos de nuestros huéspedes aprovechan el buen tiempo del verano para visitar estas zonas de costa.
Esquí:
Estamos en el valle contiguo de las estaciones de esquí de San Isidro y Fuentes de Invierno. Por carretera se tarda menos de una hora en llegar a estas dos estaciones.
Oviedo/Gijón:
Estamos a tan sólo 40 minutos tanto de la emblemática ciudad Oviedo como de la cosmopolita Gijón, por lo que pueden aprovechar su estancia para visitar estas ciudades.
Museos:
Museo de la Minería, Museo de la Industria, Museo de la Madreña, Museo del Jurásico de Asturias, Acuario de Gijón… Todos ellos son accesibles desde nuestra ubicación.